Invierte en la bolsa y serás rico
Antes pensaba que invertir en la bolsa era la manera más fácil y segura de hacer dinero. Después investigué y entendí que, aunque no estaba alejado de la realidad, se debía tener cierto conocimiento y algo de dinero para poder generar ganancias reales en la bolsa.
La democratización de la inversión en México
Poco antes de la pandemia, algunas casas de bolsa comenzaron a hacer más accesibles las inversiones en México. Entre las más conocidas están GBM y Actinver con Bursanet. Con «democratizar la inversión» me refiero a que se redujeron los requisitos para invertir, permitiendo que cualquier persona pudiera entrar al mercado, aunque siempre bajo su propio riesgo.
Siempre vemos en las películas que quienes invierten en la bolsa se hacen ricos de la noche a la mañana, pero esto no es así. Un caso famoso fue el de GameStop en 2020, donde una comunidad en Reddit logró que muchos hicieran dinero. Sin embargo, esto tomó tiempo, análisis y el apoyo de inversionistas con gran capital, quienes impulsaron la compra masiva de acciones. Este tipo de oportunidades no suceden todos los días.
¿Cómo se hace dinero invirtiendo en la bolsa?
Te voy a compartir tres maneras de generar dinero en la bolsa. Pero ojo, cada una tiene su nivel de riesgo y complejidad.
1. Trading intradía
Es la compra y venta de acciones dentro del mismo día de operaciones. Para hacerlo necesitas:
- Conocimiento técnico sobre el mercado.
- Capacidad de reacción rápida.
- Tolerancia a la volatilidad.
2. Trading a mediano plazo
Aquí escoges una empresa que te guste y que tenga buenas finanzas. Compras acciones cuando su precio es bajo y vendes cuando ha subido, obteniendo ganancias por la diferencia. Para esto es importante:
- Analizar el desempeño financiero de la empresa.
- Ser paciente para vender en el momento adecuado.
3. Inversión a largo plazo
Similar al trading a mediano plazo, pero con un horizonte de inversión mayor, incluso pensando en nunca vender y seguir acumulando más acciones. Esta estrategia es ideal como plan de retiro, ya que permite:
- Beneficiarte del crecimiento sostenido de las empresas.
- Reinvertir dividendos para potenciar las ganancias.
¿Cómo empezar a invertir?
Antes de iniciar, define tu perfil de inversionista para diseñar una estrategia acorde a tus objetivos y tolerancia al riesgo. Además, asegúrate de operar con una casa de bolsa regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para evitar estafas y malos ratos.
Si quieres platicar más sobre cómo empezar a invertir en la bolsa, contáctame. Estoy aquí para ayudarte a dar tus primeros pasos de manera segura e inteligente.
Mientras tanto… te deseo buenas finanzas.