Usemos el tiempo a nuestro favor
Es una realidad: somos la generación que no gozará de una pensión como las de antes, donde el gobierno se encargaba de pagar las jubilaciones. Si empezaste a trabajar después del 1 de julio de 1997, perteneces a la generación de la Afore. Esto significa que el dinero que logres ahorrar en tu cuenta individual de Afore será el que utilices para tu retiro.
¿Es bueno tener una Afore? Por supuesto, es mejor que no tener nada. Sin embargo, debemos ser conscientes de que, si dependemos únicamente de lo que ahorremos en nuestra Afore, no será suficiente para mantener el nivel de vida al que estamos acostumbrados. Necesitamos complementar lo que tenemos en nuestra Afore.
Aquí es donde entra en juego un factor clave: el tiempo. Entre más temprano comencemos a ahorrar, mayores serán los rendimientos que lograremos.
Hace poco, platicaba con un amigo que está en sus cuarentas. Me pidió que hiciera una proyección para su retiro, con un aporte mensual de $2,000 durante 10 años. Cuando vio el resultado, no quedó conforme. Me dijo:
«Es muy poco. ¿Me conviene invertir en otros instrumentos para obtener más rendimiento?»
Le respondí que tenía razón, pero que el problema no era solo el instrumento, sino el tiempo. La cantidad que pensaba invertir, aunque era significativa, era insuficiente porque empezaba demasiado tarde.
A modo de comparación, le hablé de otro cliente, un joven de 22 años, que también planea invertir $2,000 al mes durante 10 años. Este joven logrará acumular más del doble de lo que mi amigo de 40 años podría ahorrar. ¿Por qué? Porque el tiempo está a su favor.
El tiempo es un aliado poderoso cuando se trata de ahorrar para el retiro. Entre más tiempo dejemos pasar, menos podremos juntar para nuestro plan personal de retiro.
Desafortunadamente, vivimos en una sociedad consumista, donde priorizamos gastar en cosas inmediatas antes que invertir en nuestro futuro. Podemos gastar $10,000 en un bolso de moda, pero no en nuestro retiro. Podemos pagar $20,000 en un viaje todo incluido en la Riviera Maya, pero no ponemos esa cantidad a trabajar para disfrutarla cuando cumplamos 65 años.
Sé que la situación económica no es fácil para todos, pero con la educación financiera adecuada, una buena planeación y control de gastos, se pueden alcanzar objetivos que ahora parecen imposibles. Puedes comenzar a ahorrar desde $1,500 al mes. Esa cantidad, bien invertida, puede ser suficiente para complementar lo que tengas en tu retiro o, incluso, abrir tu fondo para el retiro.
Antes de gastar en el nuevo iPhone o cualquier otro lujo, piensa en tu futuro y prioriza tus gastos. Tal vez sea el momento perfecto para comenzar con tu plan personal de retiro.
Si necesitas orientación o no sabes por dónde empezar, contáctame. Juntos podemos diseñar una estrategia que te ayude a asegurar tu tranquilidad en el futuro.